Para aquellos usuarios(as) que quieren presentar una solicitud relacionadas a una organización comunal, espacios vecinales y/o solicitudes personales, existe una solicitud general llamada “Solicitudes varias”, en la cual presenta sus necesidades al alcalde para que sean atendidas, según corresponda.
Permite presentar solicitudes de audiencia que tienen como objetivo promover, defender o representar cualquier interés particular para influir en las decisiones que deban adoptar las autoridades y/o funcionarios, siendo regulados por la Ley N° 20.730 y su reglamento.
Todo ciudadano(a) puede solicitar una audiencia (reunión) con el alcalde, con la finalidad de dar a conocer sus intereses en aquellas materias no comprendidas por la actual Ley del Lobby (Ley N° 20.730).
El estado, a través del municipio, financia entre un 47% y un 77% de los primeros 15 m3 de agua potable y servicio de alcantarillado y aguas servidas, debiendo el beneficiario pagar la diferencia. El porcentaje se determina a partir de las tarifas de cada localidad y el nivel socioeconómico de los beneficiarios y las beneficiarias.
Permite a los(as) ciudadanos(as) acceder al sistema de apoyo a la selección de usuarios de prestaciones sociales denominado Registro Social de Hogares (ex Ficha de Protección Social o CAS), cuyo instrumento de focalización permite el acceso a servicios, beneficios y prestaciones sociales según calificación socioeconómica de los hogares.
Es un informe utilizado exclusivamente para las postulaciones a mejoramiento o restitución de viviendas subsidiadas por el SERVIU, ya que acredita que la construcción o vivienda en la que reside actualmente el solicitante no cuenta con las condiciones mínimas de seguridad, salubridad y habitabilidad, para ser ocupada.
Certificado que informa que la propiedad se encuentra afecta a no utilidad pública, de acuerdo a los instrumentos de planificación comunal debidamente aprobados, como el Plano Regulador Comunal, Plano Regulador Intercomunal; Loteos, subdivisiones o fusiones aprobados por la Dirección de Obras Municipales (DOM). Los loteos irregulares no poseen limitaciones claras ni tampoco accesos a servicios básicos tales como alcantarillado, agua potable, etc.
¿DE QUE TRATA EL SERVICIO?
Registrar y/o actualizar un nuevo domicilio en la licencia de conducir vigente.
¿DE QUE TRATA EL SERVICIO?
El realizar un trabajo en conjunto con entidades animalistas, permite acercar los servicios municipales a un sector de la población carente de atención por no tener propietario responsable como son los perros de la calle o abandonados. De esta forma, el municipio llegará a una mayor cantidad de mascotas y como parte del servicio municipal, se les entregará tanto en la vacuna antirrábica como en la cirugía de esterilización/castración, para así tener un mejor control del perro callejero y de la natalidad de nuevas mascotas. Igualmente se busca disminuir el peligro potencial de zoonosis que este grupo de animales representa.
¿DE QUE TRATA EL SERVICIO?
Este servicio de autorización otorga certificado para uso de espacios públicos a grupos de vecinos organizados interesados en implementar una huerta comunitaria en espacios de uso público, destinado áreas verdes que no estén consolidadas.