Aporte monetario de libre disposición, destinado a estudiantes de origen indígena que cursen desde 5to básico y hasta 4rto medio en establecimientos públicos o subvencionados, cuyo promedio sea igual o superior a 5.0 y además cuenten con Registro Social de Hogares en el tramo de hasta el 60%. El monto a otorgar es de $98.000 para estudiantes de enseñanza básica y $203.000 para estudiantes de enseñanza media. Ambos, se hacen en dos pagos.
Aporte monetario destinado a solventar gastos de arriendo de una pieza, vivienda o pensión del lugar de estudios, equivalente a $967.000 (pagado hasta en 10 cuotas mensuales) para estudiantes de educación superior, de ascendencia indígena con promedio mínimo 4.5 en Ed. Superior y 5.0 para egresados de E. Media, cuyo Registro Social de Hogares este en el tramo de hasta el 60%.
El FUAS es la única forma de acceder a becas y créditos del Estado para la educación superior (técnica o universitaria), por lo que es obligatorio completarlo para postular a ellas. Incluye tanto datos del postulante como también del grupo familiar es aspectos educacionales, laborales y salariales.
El DAEM (a través de JUNAEB) entrega anualmente un kit básico de útiles escolares a todos los estudiantes de establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados que están adscritos a la gratuidad.
Usted puede solicitar concentraciones de notas, licencias de enseñanza media o cualquier otro certificado en el Departamento de Administración Educacional Municipal (DAEM).
El seguro contra accidentes escolares protege a todos los alumnos de establecimientos de educación reconocidos por el estado, desde la educación parvularia hasta la superior. Cubre accidentes producidos dentro del establecimiento educacional, durante la realización de la práctica profesional o los sufridos durante el trayecto (ida y regreso).
Programa de JUNAEB cuya finalidad es entregar diariamente servicios de alimentación (Desayunos, almuerzos, onces y/o colaciones, según corresponda) a alumnos en condición de vulnerabilidad de establecimientos educacionales municipales o particulares subvencionados de la comuna.
Programa de JUNAEB dirigido a estudiantes de establecimientos educacionales municipales o particulares subvencionados de la comuna, que presentan problemas de salud relacionados con rendimiento escolar. Se les otorga completa atención a los escolares que presenten problemas visuales, auditivos y de columna.
Es el proceso para dividir un suelo en partes menores, sin la necesidad de recurrir a obras de urbanización puesto que las que existen son suficientes. (Es decir, se cuenta al menos con redes de agua potable, alcantarillado y alumbrado público).
Este trámite otorga la autorización para demoler una edificación de manera parcial o total. Ya sea para realizar una construcción en la misma o ésta representa un peligro para la integridad física de las personas.