Servicio disponible para todos los ciudadanos (tanto personas como instituciones) que deseen plantear sus inquietudes al Concejo Municipal.
Proceso para todas aquellas agrupaciones que desean constituirse de manera legal como una organización con personalidad jurídica, independiente de su naturaleza (ejemplos: Centros de madres, juntas de vecinos, clubes deportivos, etc.).
Para todas aquellas organizaciones con personalidad jurídica constituida en la I. Municipalidad de San Antonio, que deseen modificar sus estatutos de acuerdo a lo acordado en asamblea y con aprobación de los socios de la organización.
Para todas aquellas organizaciones con personalidad jurídica constituida en la I. Municipalidad de San Antonio, que se encuentren dentro del plazo que señalan sus estatutos para realizar elección de una nueva directiva o deseen modificar algún integrante.
Dirigido a las organizaciones con personalidad jurídica que deseen tener una certificación oficial sobre la vigencia de su organización. Normalmente este documento es requerido para trámites bancarios, presentación de proyectos, entre otros.
.
Consiste en actualizar (modificar) la nómina de socios de una organización que cuenta con personalidad jurídica constituida en la I. Municipalidad de San Antonio.
El área de formación artística del Centro Cultural imparte talleres anuales en variadas disciplinas artísticas (como por ejemplo; en danza, pintura, entre otros), los cuales están destinados para todos los habitantes de la comuna de San Antonio.
Aporte monetario de libre disposición equivalente a 0.62 UTM mensuales (durante diez meses), destinada a estudiantes de educación media en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica y rendimiento académico con nota igual o superior a 6.0.
El programa de Asuntos Indígenas ayuda a difundir las actividades que diversas organizaciones y/o asociaciones indígenas realizan en la comuna de San Antonio durante el año. Tales como talleres del idioma, atención de salud, prácticas culturales o cualquier otra actividad relacionada a la cultura de pueblos indígenas.
Exposiciones realizadas a lo largo de todo el año y en diversos puntos de la comuna para dar a conocer (visibilizar) los productos de la comunidad indígena.