DOCUMENTOS A PRESENTAR
• Copia simple cédula de identidad del solicitante (ambos lados). .
• Certificado de antecedentes para fines especiales (del solicitante).
• Declaración simple de las actividades que se pretenden realizar.
• Croquis que señale claramente el espacio físico a ocupar.
• Declaración simple de las actividades que se pretenden realizar.
• Certificado de vigencia de personalidad jurídica (si corresponde).
PROCEDIMIENTO DEL TRÁMITE
• Este trámite se realiza en Ventanilla Única Municipal, ubicada en Av. Barros Luco N° 1881 (esquina Avenida El Molo).
• Se debe solicitar este permiso hasta la primera quincena de noviembre de cada año.
• Debe presentar todos los documentos mencionados anteriormente.
• Se ingresará su solicitud y de manera interna se solicitaran los informes correspondientes. En esta instancia también se debe evaluar la obtención de la patente municipal comercial.
• El Alcalde será quién tome la decisión final respecto al otorgamiento del permiso. De ser negativa, usted será notificado por correo electrónico o teléfono.
• De ser positiva, será notificado(a) por teléfono y se le otorgará el permiso con duración de hasta un año, junto con la patente comercial.
COSTOS
• Permiso feria navideña: 50% UTM por periodo de funcionamiento
• Módulos de tarjeta y papeles de regalo 15% UTM por día.
• Módulo exclusivo de envoltura de regalo 5%UTM por día (máximo tres días).
OTRAS CONSIDERACIONES
• Cada institución podrá optar por un máximo de tres permisos, los cuales deben ser dentro de la comuna.
• Los solicitantes deben reunir los siguientes requisitos:
o No ser reincidente en condena que merezca pena aflictiva.
o No poseer, pertenecer o ser socio de un negocio establecido u otra actividad lucrativa.
o Acreditar no ser titular de otro permiso o concesión en la comuna a través de la Dirección de Administración y Finanzas.
o Acreditar residencia en la comuna (de a lo menos un año) a través de Carabineros o por la Dirección de Desarrollo Comunitario.
o Acreditar situación socioeconómica a través del Registro Social de hogares, debiendo pertenecer al tramo de 40% a 60%.
• Para más información sobre las obligaciones y derechos para mantener este permiso, puede revisar la Ordenanza que regular el comercio en la vía pública haciendo clic aquí .
Trámite se realiza en: Ventanilla Única Municipal.